La Emperatriz Rebelde (Corsage) es una película del género drama histórico estrenada en el 2022. Escrita y dirigida por Marie Kreutzer, y protagonizada por Vicky Krieps, Florian Teichtmeister y Katharina Lorenz, la cinta transforma la imagen romántica de la monarca en un retrato de una mujer en crisis existencial, luchando contra las implacables expectativas de la belleza y el protocolo de la corte vienesa. La interpretación de la actriz protagónica, Vicky Krieps fue ampliamente aclamada, y fue merecedora de prestigiosos premios como el Premio del Cine Europeo (2022) y el Premio del Cine Austriaco (2023).
La trama se inicia con la celebración, a regañadientes, del cuadragésimo cumpleaños de la Emperatriz Isabel, quien se encuentra cada vez más distanciada de su infiel esposo, el Emperador Francisco José. Frustrada por la soledad de la vida imperial y el implacable paso del tiempo que amenaza su legendaria belleza, Isabel se obsesiona con mantener su peso, utilizando el corsé como una metáfora de las opresivas expectativas de la corte. Su búsqueda de libertad personal se manifiesta en decisiones impulsivas que afectan a su familia. Un paseo nocturno con su hija menor, María Valeria, resulta en la enfermedad de la niña, exacerbando la discordia con Francisco José. En un intento por encontrar un significado fuera de Viena, Isabel emprende un viaje con Rodolfo y María Valeria. En esta escapada, se permite el coqueteo con su instructor de equitación, Bay, y un breve encuentro con el aspirante a cineasta Louis Le Prince. Sin embargo, la Emperatriz es confrontada con su propia vanidad cuando Bay la rechaza.
Al regresar a Viena, un intento fallido de reanudar el contacto físico con el Emperador confirma su aislamiento, reforzado por los rumores de que Francisco José mantiene una aventura con una mujer más joven. El deseo de Isabel de huir con María Valeria enfurece a Francisco y culmina en un acto desesperado: la Emperatriz salta por una ventana, sobreviviendo con heridas leves. Isabel busca consuelo en su primo y alma gemela, Luis II de Baviera, pero la visita es inútil. Se siente impotente ante la política, incapaz de influir en el esfuerzo bélico en Sarajevo. Sin embargo, su conexión con la enfermedad mental se mantiene, y a petición suya, Francisco financia la ampliación de un pabellón psiquiátrico que ella visita. La decadencia y la melancolía de la Emperatriz son abordadas por la medicina con una prescripción inusual para la época: heroína. Bajo esta influencia, Isabel se embarca en un camino de subversión contra su propia imagen pública.
Impulsivamente, se corta el pelo, un símbolo de su famosa cabellera, para sentirse libre. Adopta una estrategia radical para evadir el escrutinio: ordena a su dama de compañía, Marie Festetics, que la sustituya en actos públicos llevando velo y, paradójicamente, la somete a una dieta restrictiva. También invita abiertamente a la supuesta amante de su esposo para que entretenga al Emperador. El acto final de liberación y desesperación se produce durante un viaje a Ancona. Isabel, acompañada por sus damas, entre ellas Marie (aún velada como su sustituta), se lanza al mar durante el viaje. Este ambiguo final subraya el tema central de la película: la lucha de la Emperatriz por escapar de las restricciones de la realeza y del "corsé" que aprisionaba su identidad.
Publicar un comentario