Carolina María de Austria-Toscana (Karoline Maria Immakulata Josepha Ferdinanda Therese Leopoldine Antoinette Franziska Isabella Luise Januaria Christine Benedikta Laurencia Justiniana von Habsburg-Lothringen), también conocido como Carolina María de Habsburgo nació el 5 de septiembre de 1869 en Altmünster, dentro del entonces Imperio austrohúngaro. Su nacimiento ocurrió nueve años después del exilio de su familia, provocado por la anexión del Gran Ducado de Toscana al Reino de Cerdeña en 1860. Su padre era el archiduque Carlos Salvador de Austria-Toscana, fue un mariscal de campo del ejército imperial austrohúngaro, pero debido a que sufría reumatismo, se vio en la necesidad de retirarse del servicio real y posteriormente se dedicó a la inventiva de armas. Su madre fue la princesa María Inmaculada de Borbón-Dos Sicilias , una mujer muy conocida por su belleza, ya que fue incluida en un álbum de fotografías de mujeres hermosas que poseía la emperatriz Isabel de Austria. Por parte de su linaje de su madre, su abuelo era el Rey Fernando II de las Dos Sicilias. Entre 1893 y 1894, Carolina María desempeñó el cargo de abadesa en el monasterio femenino de Theresian, ubicado en Praga.
A los 24 años de edad, contrajo matrimonio Augusto Leopoldo de Sajonia-Coburgo y Braganza, un príncipe brasileño, que tras el derrocamiento del imperio de Brasil en 1889, se vio obligado a exiliarse en Viena. La boda se celebró el 30 de mayo de 1894 en Viena, la ceremonia contó con la presencia del emperador Francisco José I de Austria y de la emperatriz Isabel, al igual que otros importantes príncipes y soberanos. Los padrinos de la pareja fueron el rey Francisco II de las Dos Sicilias y el gran duque Fernando IV de Toscana . A lo largo de su matrimonio, Carolina logró formar una numerosa familia cuya descendencia se ha extendido hasta nuestros días. La pareja tuvo ocho hijos ( Augusto, María Teresa, María Carolina, Raniero, Felipe, Teresa, Leopoldina y Ernesto). La mayoría de sus hijos e hijas murieron a una edad adulta o avanzada edad, pero cabe mencionar que no todos corrieron la misma suerte, dado que su hijo Augusto, el primogénito, nacido en octubre 1995, murió con tan solo doce años de edad en septiembre de 1909.En mil novecientos dos, la familia había adquirido el Castillo de Gerasdorf, situado en las proximidades de Viena, aquí residieron durante dieciséis años, hasta la disolución del imperio Austrohúngaro en mil novecientos dieciocho. Posteriormente se trasladaron al castillo de Schladming, ubicado en la región de Estiria
Tras el fallecimiento de su esposo Augusto en octubre de 1922, Carolina tuvo que despojarse de sus títulos de Archiduquesa de Austria y princesa de Hungría, para que se le fuese permitido establecerse en Budapest. La tercera de sus hijos, la princesa María Carolina nacida el 10 de enero de 1899, padeció de algún problema de salud mental, o quizás una discapacidad intelectual, posiblemente derivado de alguna condición genética, causada por la endogamia de sus ancestros. Tanto en el linaje de Carolina, como el de su esposo Augusto, los matrimonios consanguíneos estuvieron presente. Además de María Carolina, se sugiera que al menos otros dos de sus hijos (Augusto y Leopoldina) manifestaron alguna condición de este tipo pero en menor medida. Aunque los detalles de su enfermedad o de su diagnostico clínico se desconocen en su totalidad, se sabe que María Carolina fue internada en un hospital psiquiátrico. En 1938, tras la anexión de Austria al régimen nazi, la princesa fue trasladada a una clínica psiquiátrica en Schladmin. En 1941, dicha clínica fue tomada por los soldados nazis, en ese momento todos los internos, incluyendo a María Carolina fueron llevados al castillo de Hartheim. Posteriormente, bajo los estrictos términos de la política nazi de la eugenesia, Aktion T4, la princesa María Carolina, fue ejecutada el 6 de junio con los otros internos dentro de una cámara de gas, a los 42 años de edad. Finalmente, casi cuatro años después de aquellos trágicos acontecimientos, la Archiduquesa Carolina María falleció a los 75 años el 12 de mayo de 1945, poco antes de finalizar la segunda guerra mundial. Su cuerpo fue sepultado en una tumba provisional. Posteriormente, en 1967, sus restos fueron trasladados al Cementerio de Farkasrét, en Budapest.
Publicar un comentario