La Reina Margot (1994)

La Reina Margot (La Reine Margot) es un película de drama histórico franco-italiano-alemán de 1994, dirigida por Patrice Chéreau. Basada en la novela de Alexandre Dumas, y protagonizada por Isabelle Adjani, Daniel Auteuil y Jean-Hugues Anglade, la película sumerge al espectador en la Francia del siglo XVI, un reino consumido por el conflicto religioso y la despiadada intriga cortesana. Además del éxito obtuvido, el film fue merecedora de 5 premios Oscar y la actriz Virna Lisi fue galardonada como mejor actriz en el Festival de Cannes. 

El trama nos transporta al año de 1572, cuando Francia se encuentra bajo el inestable reinado de Carlos IX, durante una época en donde el país se encuentra divido por un odio entre católicos y hugonotes (protestantes). El peligroso clima político es explotado por príncipes ambiciosos, y la regente de facto, la poderosa Catalina de Médici, decide forjar una paz temporal a través de un matrimonio político. La católica e impulsiva Margot, hermana del Rey, es obligada a casarse con el protestante Enrique de Navarra. Margot deja claro a su nuevo esposo que no debe esperar ningún afecto físico, convirtiendo su unión en un mero acuerdo político. La celebración de la boda atrae a miles de líderes y nobles protestantes a París. La atmósfera de falsa paz se rompe cuando fracasa un intento de asesinato contra el líder hugonote, Gaspard de Coligny. En la corte, la intriga, el incesto, la promiscuidad y el adulterio son la moneda corriente, sirviendo de telón de fondo al complot político. Para prevenir un posible levantamiento hugonote en represalia, Catalina de Médici orquesta una acción decisiva y a sangre fría. Convence a su débil hijo, el Rey Carlos IX, de que la única forma de preservar el poder de los Valois es eliminando a los líderes protestantes.

 Este acuerdo sienta las bases para un brutal pogromo. En la madrugada del 24 de agosto de 1572, seis días después de la boda real, la matanza de los hugonotes franceses comienza en París. La Masacre del Día de San Bartolomé se cobra miles de víctimas, incluyendo a Coligny. Margot es testigo de las atrocidades, que escalan del asesinato político estratégico a un sangriento frenesí descontrolado. En medio del caos, ella salva al apuesto noble protestante Joseph Boniface de la Môle, quien busca refugio en sus aposentos. La Môle se convierte en el amante de Margot, lo que despierta el disgusto y los celos de sus hermanos: Enrique, Duque de Anjou (futuro Enrique III) y Francisco, Duque de Alençon. Margot, ahora expuesta a sospechas de simpatizar con los protestantes, se encuentra en una posición vulnerable. No obstante, su alianza con Enrique de Navarra se consolida; ella frustra uno de los varios intentos de asesinato contra su marido, quien se transforma de un hombre vacilante a un estratega valiente dispuesto a desafiar la amenazante corte real. Catalina de Médici trama un plan para librarse definitivamente de Enrique de Navarra: envenena las páginas de un libro que perteneció a La Môle. 

Sin embargo, el plan se frustra cuando el Rey Carlos IX, arrepentido y agonizante, ayuda a Enrique de Navarra a escapar a su patria en el sur de Francia. El libro envenenado cae accidentalmente en manos del desprevenido Carlos IX, quien muere en medio de una terrible agonía. El destino de La Môle, el amante de Margot, también queda sellado. Enrique de Navarra lo envía de regreso a París para recuperar a Margot. Catalina, culpándolo del asesinato de su hijo, lo captura. La Môle paga con su vida su intento de salvar a Margot: es decapitado. En el desenlace, Margot logra escapar a Navarra, llevándose consigo la cabeza de su amante como un trágico relicario. Mientras tanto, su hermano, Enrique, Duque de Anjou, es proclamado nuevo rey de Francia.

Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente