El Debut de la Princesa Leonor como Princesa de Viana: Reforzando un Vínculo de Seis Siglos

La Princesa Leonor, acompañada de los Reyes, protagonizó una visita oficial histórica a Navarra, marcando su primera aparición formal en la Comunidad Foral ostentando el título de Princesa de Viana. Esta visita subraya y celebra la profunda conexión que la heredera de la Corona mantiene con la región a través de esta dignidad, establecida hace 602 años.

El título de Príncipe de Viana fue creado en 1423 por el Rey Carlos III el Noble para su nieto y heredero, equiparando así el heredero navarro a los de otras coronas europeas. Aunque el Reino de Navarra se incorporó a la Corona de España, el título perduró, siendo formalmente reconocido en la Constitución de 1978 como uno de los títulos inherentes al Príncipe Heredero, junto a los de Asturias y Girona.

La agenda de la Princesa estuvo cargada de simbolismo. En Pamplona, visitó el Palacio de Navarra, y posteriormente se trasladó a Viana, la ciudad que da nombre al título, para reunirse con la Corporación Municipal y visitar la exposición del VI Centenario del Principado. El acto de mayor trascendencia histórica fue en el Monasterio de San Salvador de Leyre, donde Leonor se unió a sus padres para rendir el tradicional homenaje a los restos de los primeros monarcas navarros.

En términos de estilo, la Princesa proyectó una imagen de profesionalismo y madurez. Para la ocasión, estrenó un elegante traje de pantalón sastre azul marino con raya diplomática (atribuido a Hugo Boss) con una blazer de corte oversize, un look que coordinó con el traje burdeos de la Reina Letizia. Este vestuario sobrio y ejecutivo reforzó la seriedad de su debut institucional como Princesa de Viana, reafirmando su preparación para los roles que le corresponden como heredera de la Corona.








Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente