María Anunciada de Borbón - Dos Sicilias: Salud frágil pero corazón inquebrantable

María Anunciada de Borbón-Dos Sicilias  (Maria Annunziata, Isabella, Filomena), conocida cariñosamente por su familia como Ciolla, nació el 24 de marzo de 1843 en el Palacio Real de Caserta, en Italia, durante el Reino de las Dos Sicilias. Fue la cuarta descendiente de la reina María Teresa de Austria-Teschen y del Rey Fernando II de las Dos Sicilias. Sus abuelos paternos fueron el rey Francisco I de las Dos Sicilias y María Isabel de Borbón, infanta de España, mientras que sus abuelos maternos fueron el archiduque Carlos de Austria-Teschen, un héroe militar, y la princesa Enriqueta de Nassau-Weilburg. Se dice que desde su infancia, María siempre se caracterizó por ser modesta, tranquila y reservada; una personalidad que había heredado de su propia madre, pero que a su vez contrastaba con la de su padre. En 1859, la vida de María Anunciada y su familia cambió drásticamente. Tras la muerte de su padre, su hermano mayor, Francisco, ascendió al trono. Sin embargo, su reinado fue efímero. En 1860, el conflicto conocido como la Expedición de los Mil, liderada por Giuseppe Garibaldi, derrocó la monarquía de las Dos Siciliasm por lo tanto, el reino fue anexionado al de Cerdeña, y la familia real se vio obligada a exiliarse.


Después de un arduo viaje, la familia real se refugió en Roma, todo bajo la protección del papa Pío IX. Allí, Vivieron en el Palacio del Quirinal y luego en el Palacio Farnesio, ajustándose a una vida de exiliados. Fue durante este período que se planeó el matrimonio de María Anunciada y el de su hermana, la princesa María Inmaculada, con miembros de la Casa de los Habsburgo. El 16 de octubre de 1862, María Anunciada contrajo matrimonio por procuración en Roma con el archiduque Carlos Luis de Austria, hermano del emperador Francisco José I. La ceremonia oficial se celebró cinco días después en Venecia. Un día después de la boda, María sufrió un ataque epiléptico, un evento que alarmó a la familia Habsburgo y reveló la frágil salud de la joven archiduquesa. Su suegra, la archiduquesa Sofía, intuyendo que se trataba de una tuberculosis, le aconsejó que se mudara a un clima más cálido. La pareja, siguiendo los consejos de Sofía, se estableció al condado de Gorizia, y luego, a la tranquila ciudad de Graz. A pesar de ello, María Anunciada, acostumbrada a la vida cercana a la corte, no encontraba consuelo en la monotonía de estos lugares. A menudo se sentía inquieta y aislada, anhelando un cambio que sólo llegaría con su embarazo.


A pesar de su salud precaria, María Anunciada dio a luz a cuatro hijos. Su primogénito, Francisco, nació en 1863, seguido por Otto, quien nació en abril de 1865. Aunque su esposo intentó brindarle un ambiente tranquilo y cómodo, ella anhelaba la vida de la corte y se sentía estancada en las provincias. Finalmente, por deseo de ella se trasladaron a Viena, donde la vida social era más animada. Su esposo, el archiduque Carlos Luis adquirió un un nuevo palacio en Viena, que remodeló y adaptó para que fuera un hogar cómoda para su esposa.  No obstante, la salud de María siguió deteriorándose aún más. A pesar de esto, poco después de la Navidad de 1868, María Anunciada dio a luz a su tercer hijo, a quien nombraron Fernando. Dada su frágil salud, se temía que no se recuperara. Sin embargo, su inquebrantable amor por sus hijos y por la vida misma la impulsó a superar la enfermedad por un tiempo, permitiéndole continuar con su vida normal disfrutando de asistir al teatro y de los clásico bailes vieneses. A pesar de las preocupaciones, y de los consejos médicos que advertían del peligro que implicaría otro embarazo, la archiduquesa dio a luz a su única hija, Margarita Sofía, quien nació en mayo de mil ochocientos setenta, en el castillo de Artstetten. Casi un año después, exactamente nueve días antes del primer aniversario de hija Margarita, la archiduquesa María Anunciada de Borbón y Dos Sicilia falleció el 4 de mayo de 1871 a la edad de 28 años. Su cuerpo fue sepultado en la Cripta de los Capuchinos en Viena.


Galería Fotográfica

Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente